Hasta el año que viene.. ;)
jueves, 31 de diciembre de 2009
Os deseo...
Hasta el año que viene.. ;)
martes, 29 de diciembre de 2009
Tasarte: TODO MI APOYO
Da mucha pena y rabia que esto suceda por culpa (disculpen por mi palabras pero no lo puedo definir de otro modo) unos cuantos gilipollas que no tienen cerebro sino serrín en la mollera y que por grandes intereses económicos, les importa una mierda cargarse el medio ambiente.
Tenéis todo MI APOYO y espero que ese pueblo (que es precioso y hay una tranquilidad que no se encuentra en ningún lado) vuelve a ser lo que era.
¡¡¡ÁNIMO GENTE!!!
domingo, 27 de diciembre de 2009
Lo Que Nos Deja el 2009...
Pero como lo anterior es caso a parte, vamos a lo que vamos. En unos de estos correos electrónicos que me envían, entre conversión y conversión de MSN o Skype, llega a mis manos (por llamarlo de algún modo) algo muy bueno que deseaba compartir con todos:
40 AÑOS DE DIFERENCIA (¡cómo hemos cambiado!):
Escenario: Tienes que hacer un viaje en avión.
Año 1969: Te dan de comer, de beber y los periódicos que quieras. Todo servido por azafatas espectaculares.
Año 2009: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan en una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato te ofrece una carta con cuatro latas a precio de oro. Si protestas, cuando aterrizas te meten el dedo por el culo para ver si llevas drogas.
Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase. Al entrar al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.
Año 1969: El subdirector lo ve y le pregunta donde la ha comprado. Le enseña la suya, que es antigua, pero mejor.
Año 2009: La escuela se cierra. Llaman a la policía, que se lleva a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Telecinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.
Escenario: Disciplina escolar
Año 1969: Haces una putada en clase. El profesor te mete dos hostias. Al llegar a casa tu padre te arrea otras dos.
Año 2009: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre le monta un pollo al profesor y a ti te compra una moto para el disgusto.
Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año 1969: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan la mano y terminan siendo colegas.
Año 2009: La escuela se cierra, Telecinco proclama el mes antiviolencia escolar. El periódico 20 minutos dedica cinco columnas al asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.
Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
Año 1969: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre de negocios con éxito.
Año 2009: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo mantienen en la cárcel de por vida. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Milá abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.
Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.
Año 1969: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2009: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Telecinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.
Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1969: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras un mes de vacaciones en un apartamento cochambroso de la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2009: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado, la gente sufre trastornos del sueño, depresión y, sobre todo, síndrome post-vacacional.
Conclusión: Nos hemos vuelto gilipollas.
Hasta la próxima ;)
PD: Gracias Shizuka :p
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Villancico Canario...
FUERTEVENTURA, dunas y arena,
Aulaga y soledad,
(Aulaga = Planta Auctóctona)
Sobre Tindaya trae el viento
(Tindaya = Montaña sagrada)
Arcanos desde el mar.
Con un conjuro de libertad,
Amor, futuro y paz.
Por LA GOMERA,
Silba una estrella,
Al cedro y al brezal,
Órganos de basalto cantan
Nuestra unidad
Coge el guarapo y ven a brindar
en esta Navidad.
(Guarapo = bebida con miel de palma)
-estribillo-
Vamos, cantemos:
Somos siete
Sobre el mismo mar.
Siente el latir
De un solo pulso,
¡llegó Navidad!
Bajo las lavas de LANZAROTE,
Duerme un corazón,
En su latir cantan mi voz
Los novios del Mojón.
(Mojón = rocas con forma de personas)
Iza el Janubio en mares de sal
(Las Salinas de Janubio, -municipio de Yaiza-)
Sus velas rumbo al sol
Apunta el Nublo (Roque Nublo)
Por GRAN CANARIA,
El paso de mi andar
Por los barrancos
Donde habita
El alma del Faycán
(Faycán = sumo sacerdote)
Cuevas pintadas con mazapán
Pregonan Navidad
-estribillo-
Vamos cantemos:
Somos siete......
Canta LA PALMA,
Por sirinoque
(Sirinoque = danza típica de La Palma)
El son de mi niñez.
Por Taburiente arrullo y paz
(Taburiente = Caldera de Taburiente -Parque Nacional-)
Almendros, flor y miel.
Con los enanos
(Los Enanos = Grupo de danza de la fiesta de la Virgen de las Nieves)
Se hará verdad
La magia que soñé
Teide y retamas por TENERIFE
(Retamas = plantas olorosas de El Teide)
Aroman mi cantar,
Vuela en Ucanca
(Llano de Ucanca, situado en las faldas del Teide)
La esperanza
Verde del pinar.
Un Tajaraste ven a bailar
En esta Navidad.
(Tajaraste = Baile característico de la isla de Tenerife y La Gomera)
-estribillo-
Vámos cantemos:
Somos siete.....
Con las sabinas
(Sabina = Arbol de distribución típicamente norteafricana y de madera muy dura que también crece en Canarias)
Vive en EL HIERRO
El ansia de mi sed,
Dormido en pozos
Aun está
El árbol Garoé.
(Arbol Santo de los Bimbaches y que destila agua. Bimbaches = Aborígenes de la isla de El Hierro)
Busca mi faro y encontraras
La senda del ayer.
Traza tu rumbo
Por siete estrellas
(7 estrellas = 7 islas = en bandera canaria)
Y se forjarán
Con el poder de una canción
Caminos sobre el mar.
CANARIAS UNA SOLA SERÁ
EN ESTA NAVIDAD.
-estribillo-
Vamos cantemos:
Somos siete....
Tasarte: Más Lluvias... y Más Destrozos
Dichas lluvias se produjeron durante todo el lunes y la madrugada del martes. La "riada" de barro y piedras arraso con innumerables viviendas y negocios... dicen que vale más una imagen que mil palabras:




FUENTE: Fernando Ojeda. Canarias 7
lunes, 21 de diciembre de 2009
Vuelve... mejor dicho vuelvo...
"En España, hasta que no sonaba... no era Navidad"
Desde estos mundo lejanos... os deseo...
sábado, 12 de diciembre de 2009
Cuando el Calor Aprieta...


Uno se refugió en una casa huyendo del calor y buscando un poco de sombra, y esto fue lo que pasó cuando el dueño de la casa le dio algo de beber.




El post va dedicado a una personita que se que le molan mucho estos bichillos...
Hasta la próxima... :)
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Y Pasan Los Años...
Ha lanzado en su último número por este año, un portada en el cual podemos ver a varios actores, la mar de conocidos del mundo de Hollywood, rememorando algunas de sus interpretaciones más famosas.
Os dejo con algunas de las que más me han llamado la ateción:




Ya sabemos que para todos pasan los años... incluso para las estrellas de Hollywood. Y bueno, si quereís ver las fotos en mejor calidad y el resto de fotos, solo teneís que ir aquí
domingo, 6 de diciembre de 2009
Igualito... igualito...
Trata de un programa que reconoce la cara mediante una foto que añadas, te hace una validación facial y busca parecidos entre famosos que tiene en su base de datos...
A continuación os dejo el enlace aquí
A mi me han sacado parecido con: Elfriede Jelinek (Parecido:59%), Karolina Kurkov (Parecido:56%), Meg Ryan (Parecido:56%), Gwyneth Paltrow (Parecido:54%), Mia Farrow (Parecido:52%), Selma Blair (Profesión:50%), Daisy Fuentes (Parecido:49%), Joan Crawford (Parecido:49%), Dapnhe Zuniga (Parecido:48%), Dustin Hoffman (Parecido: 48%)
Como recomendación: la foto que sea individual y a poder ser en primer plano (tipo carnet) porque el parecido será más acertado.
Ahora para los que me conocéis, ¿me parezco a alguien de los que he nombrado?
Y vosotros... ya me diréis a quien os parecéis.
Hasta la próxima :)
jueves, 3 de diciembre de 2009
¡¡¡TREMENDA...!!!
Aquí os lo dejo para que opinéis:
LO DICHO...
¡¡¡T R E M E N D A!!!
Hasta la próxima :)
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
25 de Noviembre: Por las Hermanas Mirabal.. Por TODAS...

La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal.
Las hermanas Mirabal: Patria Mirabal, Minerva Mirabal, y María Teresa Mirabal, fueron dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Cuando éste, llegó al poder, su familia perdió casi toda su fortuna. Las Mirabal creían que Trujillo llevaría al país al caos y por ello formaron un grupo de oposición al régimen, conocido como la Agrupación Política 14 de Junio. Dentro de este grupo eran conocidas como Las Mariposas. Fueron encarceladas y torturadas en varias ocasiones. A pesar de estas situaciones, continuaron en su lucha por terminar con la dictadura. Después de varios encarcelamientos, Trujillo decidió terminar con las hermanas.
El 25 de noviembre de 1960, Trujillo envió a varios hombres a interceptar a las tres mujeres tras la visita a sus maridos en prisión. Las hermanas, totalmente desarmadas, fueron llevadas a unas plantaciones de caña, donde fueron asesinadas a palos por unos miembros de la SIM.
Trujillo creyó en el momento que había eliminado un gran problema. Sin embargo, el asesinato le trajo muchos inconvenientes. La muerte de las Mirabal causó gran repercusión en la República Dominicana. La publicidad resultante provocó que el pueblo dominicano se mostrara cada vez más proclive a apoyar a las Mirabal y sus ideales. Esta reacción contribuyó a despertar conciencia en el público y finalmente culminó con el asesinato de Trujillo el 30 de mayo de 1961.
De la vida de estas tres hermanas se ha hecho diversos homenajes entre ellos una novela escrita por la norteamericana de origen dominicano Julia Álvarez titulada "In the time of butterflies".
En el 2.001, la novela fue llevada al cine de la mano del director, guionista y productor de cine español Mariano Barroso con el mismo título de la novela: "El tiempo de las mariposas" (os dejo el trailer en inglés)
Y para finalizar, os dejo con una frase de una de ellas, que creo que les servirá a más de una:
"SI ME MATAN...
YO SACARÉ MIS BRAZOS DE LA TUMBA
Y SERÉ MÁS FUERTE"
Por Minerva Mirabal
sábado, 21 de noviembre de 2009
Plátano de Canarias: Spots
A lo que íbamos, tirando de Youtube he encontrado distintos anuncios que se hicieron en su momento para que este producto tuviera mayor auge entre los peninsulares y el mundo. Y sin más que decir os dejo con ellos:
- 1.992:
- 1.993:
- 1.994:
- 1.995:
- 1.997:
- 1.998:
- 1.999:
- 2.001:
- 2.003:
- 2.004:
- 2.005:
- 2.009:
Ya veis que el Karlos Arguiñano es el que se lleva la palma promocionando el producto. La verdad que de los que más me gustan son: el año 1.997 porque se ve el arduo trabajo en las plataneras y el año 1.999 por la gracia que tiene el enano...
Y para vosotros ¿cuál es el mejor anuncio?
jueves, 19 de noviembre de 2009
Mis 5 Finales de Película...
- BRAVEHEART:
- FORREST GUMP:
- LA VIDA ES BELLA:
- MOULIN ROUGE:
- DESAYUNO CON DIAMANTES:
Esto solo es una milésima parte de los finales de película que me gustan (El Planeta de los Simios, Seven, Con Faldas y a Lo Loco,...) entre otras porque seria el post infinito... y como que no es plan...
Solo que ahora tengo curiosidad por cuales son vuestras 5 finales... así que ya tenéis un poquito de trabajo.
Hasta la próxima... :)
martes, 17 de noviembre de 2009
Que Llueva... Que Llueva...
- Este vídeo el comienzo de las lluvias y de la inundación de "El Hoyo" (estación de guaguas) en Las Palmas:
- El "caos" en la GC-1 al cierre de túneles como Julio Luengo y los recursos en marcha:
- Resultados tras esa media hora de lluvias y los destrozos que han ocasionado 40 litros de agua "imprevista":
Solo digo que todos los años sobre las mismas fechas se ocasionan estas tormentas y ocurre siempre lo mismo: inundaciones de calles, viviendas y locales. Lo sé muy bien porque por mi trabajo lo vivo en primera línea.
Lo que no comprendo es si, sabiendo que en esta época pasa lo que pasa, no se prepare la ciudad para este tipo de cosas. Sí, se han movilizado unas 300 operarios del Consorcio de Emergencia (policía local, bomberos, guardia civil...) y además lo políticos se echan la culpa unos a otros...
Y te hablo a ti "Jeromito" (Jerónimo Saavedra, actual alcalde de la capital y ex-presidente del Gobierno de Canarias) me caes muy bien pero lo que has dicho hoy no me ha gustado nada. Cito palabras textuales:
"...las inundaciones de hoy a la falta de planificación en etapas anteriores con respecto a la edificación de la capital y a la ausencia de "medidas correctoras necesarias..."
"...no hay manera de encontrar una solución satisfactoria porque está por debajo del nivel del mar y habría que montar unos proyectores y un coste tremendo para en definitiva tres días al año..."
FUENTE: EUROPA PRESS
A lo primero te contesto rápidamente, en los años que fuiste presidente del Gobierno de Canarias, ¿por qué no hiciste algo al respecto? No eches la culpa a otros cuando tu estando en lo más alto pudiste hacer más...
Y a lo segundo, así van las cosas, si todos piensan que "para tres días" no hay que hacer tanto barullo... la inundaciones serán las mismas, el caos los mismo y la quejas las mismas...
lunes, 16 de noviembre de 2009
¿¿Conoces a Concha...??
Bueno pues esta mujeres "bolleriles" (con todo mi respeto... ¡VIVA EL ROLLO BOLLO!) han hecho una versión de la canción de "Pitbull feat. Calle 13 - I know you want me" que lo han titulado: "Te gusta Concha..."
Y sin más palabras que decir os dejo el vídeo para que se rían igual... o más que yo...
Hasta la próxima... :)
domingo, 15 de noviembre de 2009
W.O.M.A.D. 2009: Las Palmas

Para aquellos que no sepáis que significa, WOMAD son las siglas que corresponden a "World Of Music, Arts & Dance": festival organizado por la organización mundial WOMAD en el que se incluyen música popular, música étnica, artesanía y otras actividades lúdicas. En España, se celebra en la ciudades de Cáceres desde el año 1992 y Las Palmas de Gran Canaria desde 1994.
Este festival en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se desarrolla cada Noviembre desde el año 1994. Casi todas las ediciones han tenido lugar en los diferentes escenarios, talleres y puestos de artesanía sitos en el Parque de Santa Catalina. Los primeros festivales ocuparon la cercana Playa de las Canteras.
Como un año más, la cita tuvo lugar del jueves 12 al domingo 15 del mismo mes en el parque de Santa Catalina de la capital isleña. Este año cumple 15 años de festival en Las Palmas de Gran Canaria. Tres de ellos desde que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria firmara con la organización WOMAD un acuerdo de coproducción que ha garantizado su celebración así como el incremento y la mejora de sus propuestas.
Este año por la noche (que es cuando he asistido) las actuaciones musicales que se han alternado en los diversos escenarios ubicados en el recinto festivo, concretamente son tres: escenario Guagua, Boulevard y Sta. Catalina.
Los grupos musicales que actuaron (aun queda los de esta noche) son los siguientes:
- Jueves, 12 de Noviembre:
- The Black Swan Effect From: Reino Unido
- Eliades Ochoa From: Cuba
- Manel From: Barcelona, España
- Spiro From: Reino Unido
- Sr. Natilla From: Las Palmas, Islas Canarias
- Vieux Farka Touré From: Mali
- Viernes, 13 de Noviembre:
- Chiwoniso From: Zimbabue
- Depedro From: Madrid, España
- Diak Haso From: Cuba-Senegal
- Forro In The Dark From: Brasil
- Laura Vane & The Vipertones From: Reino Unido (Vídeo recogido por mí con el móvil, ya se que es no es muy buena calidad pero más vale eso que nada)
- Line From: Tenerife, Islas Canarias
- Oscartienealas From: Lanzarote, Islas Canarias
- Snowboy From: Reino Unido
- Tinariwen From: Mali (vídeo también recogido por mí)
- Sábado, 14 de Noviembre:
- Al Baño María From: Las Palmas, Islas Canarias
- Bibi Tanga From: República Centroafricana/ Francia
- De Soto From: Las Palmas, Islas Canarias
- Gary Lucas & Najma Akhtar From: Reino Unido / Estados Unidos
- Imelda May From: Reino Unido (Vídeo recogido por mí, actuación genial, sin palabras aunque no es el mejor momento de su actuación)
- Marcio Local From: Brasil
- Pumuky From: Tenerife, Islas Canarias/ Barcelona, España
- Roy Ayers From: Estados Unidos
- Siyaya From: Zimbabue
- Zenet From: Málaga, España
- Domingo, 15 de Noviembre:
- Justin Adams and Juldeh Camara From: Inglaterra/ África
- Manao From: Las Palmas, Islas Canarias
- Melingo From: Argentina
- Oumou Sangaré From: Mali
- Yone & Timpleband + Javier Infante From: Las Palmas, Islas Canarias
Ya esperando que sea el próximo año para poder disfrutar mejor de todas las actuaciones y poderla compatir con vosotros.
Hasta la próxima... :)
lunes, 9 de noviembre de 2009
Una Centésima de Segundo...
¿Cuántas veces nos detenemos a pensar en la carga que debe ser para los fotógrafos y periodistas de guerra limitarse a hacer su trabajo?
El siguiente cortometraje, totalmente impactante, nos obligará a ello:
domingo, 8 de noviembre de 2009
Eloïse: el amor tiene nombre de mujer...

Asia, una chica de 18 años, está en el hospital en estado de coma. Su madre y su novio, Nathaniel, la cuidan. Poco a poco iremos viendo los acontecimientos que llevaron a Asia hasta el hospital, sus relaciones con su madre, sus amigas y su novio, y, sobretodo, con Eloïse, una enigmática chica que la introducirá en un mundo de nuevas sensaciones. Con ella, Asia revivirá un doloroso episodio de su pasado, que su madre no está dispuesta a que salga a la luz. Finalmente, y enfrentándose a todos, Asia luchará por ser feliz en su relación con Eloïse.
Drama romántico dirigido por Jesús Garay, que plantea el descubrimiento y aceptación del amor hacia Eloïse por parte de una adolescente y las trabas familiares y sociales que ello comporta. Diana Gómez (Asia) y Ariadna Cabrol (Eloïse) encarnan a las jóvenes adolescentes de ésta historia de amor con nombre de mujer. Bernat Saumell y Laura Conejero completan el reparto principal. Rodada en distinto lugares de Barcelona entre ellos: Badalona, Sant Cugat del Vallès, Terrassa y Tiana
Producida por Els Quatre Gats Audiovisuals S.L. (Pérez Giner) con la participación de TV3 en calidad de productora asociada, ELOÏSE será distribuida por Filmax, quien también gestiona los derechos de ventas internacionales.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Carta a un Maltratador...

Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas…, patadas que yo también sufría.
Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos…Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.
Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada. Me puse contento antes de tiempo.Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez…Y sucedió.
Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.
Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí. Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.
Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.
FUENTE:
"Carta a un maltratador"
Fernando Orden Rueda 2º de Bachillerato, de Ciencias de la Salud. IES Bioclimático, de Badajoz. II Premio del II Concurso Nacional 'Carta a un maltratador', convocado por la Asociación 'Juntos contra la violencia doméstica'
jueves, 5 de noviembre de 2009
La Amistad

Un amigo es más que una persona. Algo que no es físico, algo que siempre llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que crees, en lo que confías, en lo que sientes.
Eso que más allá del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas que no puedes más. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, tú nunca lo ves como la materia física que es. Su esencia oculta entre los pliegues del terciopelo de tu cajita de cristal.
A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia. Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes.
Es aquello por lo que darías todo.
Menos tu cajita de cristal…
PD: Va dedicado a todas esas personitas que hicieron que este año y este verano haya sido... INOLVIDABLE... GRACIAS...!!!
martes, 3 de noviembre de 2009
La Portada De Mi Disco...

1) Tu nombre artístico lo sacarás de la página aleatoria de la Wikipedia.
2) El título del disco serán las cuatro últimas palabras de la última cita de la página aleatoria de The Quotations Page.
3) La imagen de la portada será la tercera de la página de Últimos 7 días de Flickr.
Mi resultado es el que puedes ver arriba del post. ¿No ha quedado muy mal, no? Solo me hace falta la banda al completo... y el contenido.... ¿Te apuntas? :D
viernes, 30 de octubre de 2009
Solo que..... ¡¡ME ENCANTA!!
miércoles, 28 de octubre de 2009
¡¡Por Fin!!... o ¿No?
Pero para aquellos que no os habéis dado cuenta... os lo comunico, no es oficial, alguien que deseaba con todas sus fuerzas que por una vez se cazara al correcaminos hizo este montaje (véase los cambios de colores una vez hecho el túnel...) Es evidente que el "plagio" esta muy bien logrado...
Pero sí que hay un capítulo oficial en el cual el coyote termina cogiendo al correcaminos así que os lo dejo a continuación:
Hasta la próxima :)
lunes, 26 de octubre de 2009
Las Cenizas de Ángela...

La obra cuenta la infancia del autor. Su sueño era cruzar el océano. Ése había sido también el sueño de sus padres y el de todo irlandés pobre y católico desde hacia décadas. Pero a su familia le toco vivir una América en plena Depresión y muy pronto tuvo que volver a Irlanda, con las maletas prestadas y el sueño hecho añicos. Se instalaron en Limerick, un lugar donde la pobreza olía a ropa húmeda, a incienso y a cerveza, donde vivir era un ejercicio de resistencia diario, y la muerta la antesala de la gloria. Al menos, eso le decían los maestros, los curas y su padre cuando volvía borracho en plena noche, después de haberse bebido el sueldo en la taberna, y les hacía jurar, a él y a sus hermanos, que morirían por Irlanda.
Pero, por suerte, estaban los caramelos Cleeves, el cine, James Cagney, Shakespeare, los cuentos irlandeses que contaba su padre y la radio donde se oía la voz dulce de Billy Holyday... Y Frank pensaba lo fantástico que sería vivir rodeado de esa música en América, donde todos tienen los dientes sanos, dejan comida en el plato y cada familia posee su propio retrete...
La obra fue llevada al cine en 1999 en una película con el mismo nombre. Es protagonizada por Alan Parker y Emily Watson. Os dejo con el trailer (en inglés, imposible encontrarlo en castellano) de la película:
Pero las memorias de Frank McCourt no se quedan solo en este libro. Continúan con los siguientes libros:
viernes, 23 de octubre de 2009
¿¿Cómo Te Quedas?? MUEEEEERTAAA!!!!
Mejor que lo vean primero y luego ya seguimos:
El vídeo pertenece a una más de las famosas entrevistas de Julian Morrow. Este personaje es uno de los miembros de grupo "satírico" australiano "The Chaser". Las entrevistas se emitieron en su momento en la ABC en el programa CNNN (Chaser Non-Stop News Network).
A la conclusión que llego al ver esto es que: no todos los norteamericanos son tan ignorantes y que no todos los ignorantes están en Norteamérica... pero si la gran mayoría.... eso sí, sin acritud... ;)
Hasta la próxima... :)
Bella... como TÚ...
Hasta la próxima... :)
miércoles, 21 de octubre de 2009
ÉXITOS... y más ÉXITOS...
A continuación os dejo con la entrevista y con su tema que da la opción a descargarlo aquí:
martes, 20 de octubre de 2009
Buenos Amigos...
Y para aquellos que queráis leerlo pues aquí os lo dejo:
"Joder negro, estas cosas no se hacen a los amigos. Uno no se va de repente, sin avisar, un viernes por la noche cualquiera, dejándonos hechos polvo. Pero tampoco me debería extrañar. Lo tuyo nunca fue seguir un guión. Ni mucho menos ser políticamente correcto. Y es que, perdona que te lo diga ahora, pero siempre has sido un bicho raro. “Iturriaga, escucha, que es que yo con 10 años, iba en el autobús en Madrid, ¡y era el único negro!”, solías contarme año tras año en nuestras interminables comidas y cenas de gira por esos mundos de dios. Quizás te debió marcar esto, o quizás no, pero el caso es que nunca has sido un personaje “clasificable”. Por muchas razones. Desde las profesionales hasta las personales. Desde tu estilo de retransmitir los partidos hasta esas pajaritas que me llevabas y de las que te sentías tan orgulloso. ¡Y luego no querías que te reconociesen!.
Tío, Andrew, ¿ahora qué hacemos sin tí? La gente quiere saber cómo eras detrás de las cámaras, si era verdad que la vida puede ser maravillosa, de dónde sacabas los apodos, si estabas deprimido por lo de la Sexta y muchas cosas más. Porque no veas la que se ha montado. Algún homenaje y más de una declaración de esas que empiezan con “yo fuí muy amigo” te habrían molestado sobremanera, pues la hipocresía nunca la toleraste bien, pero me refiero sobre todo a Internet. Han hecho un montón de vídeos en tu memoria, algunos de ellos sentidos de verdad.Te hubiese encantado. O igual tampoco. Porque nunca supe muy bien cómo llevabas esto de la fama. Por un lado despotricabas de casi todo lo relacionado con ella. De los pelmazos que cuando pasabas te gritaban ¡tiki-taka!, o los que podían estar todo el partido gritando ¡Andrés, Andrés!, a pesar de verte con los auriculares puestos y hablando sin parar. De tenerte que parar cien veces a firmar autógrafos y sacarte fotos. Pero por otro lado, todos los que andábamos alrededor tuyo estábamos seguros de que en el fondo, te gustaba cantidad.
Y eso te pasaba con muchas cosas. Eras como algunos entrenadores, que dicen no leer la prensa pero saben todo lo que escribe. Las audiencias te daban igual pero te las sabías de memoria. Te daba supuestamente lo mismo hacer fútbol, baloncesto o petanca, como una vez dijiste en una rueda de prensa (¡olé tus huevos!) pero éramos capaces de discutir sobre cualquier tema baloncestístico con una pasión inaccesible para alguien que no sienta este deporte. Preconizabas un mensaje optimista con lo de que la vida puede ser maravillosa y a veces te costaba demasiado disfrutarla. Tampoco me extraña, pues la has pasado muy putas. Con tu salud, con tu separación, con no poder tener a tus hijos siempre a tu lado. Cuando te dijeron que no ibas a retransmitir más el fútbol en la Sexta te hiciste el duro. Pero estabas jodido. Muy jodido. Lo estuviste todo el Eurobasket de Polonia. Decías que te daba igual pero te sentiste engañado y maltratado. Aún así, no se te notó en antena. Y fuiste capaz de despedirte con una elegancia sobresaliente cuando el cuerpo te pedía dar un buen portazo.
Sabes que te voy a echar de menos. A tus cosas buenas y también a las que no eran tanto, porque reconoce que a veces eras un auténtico dolor de huevos. Quizás en todas estas dualidades estaba la razón de tu magnetismo. De tu capacidad para atraer la atención, para ser escuchado, para salirte con la tuya casi siempre en los viajes, para hacernos reír una y otra vez con “las cosas de Montes”.
No sé durante cuánto tiempo seguirás siendo noticia. Teniendo en cuenta los tiempos que corren, supongo que no mucho. Pero no te preocupes. Gente como César, Daimiel, Epi, el Lagarto o yo mismo te vamos a llevar con nosotros. Y no seremos los únicos. Tu amigo Mikel, mi hijo, también lo hará. Para él estás asociado para siempre a Tokio, donde conseguiste que nos cambiaran de hotel y nos llevasen al Park Hyatt de la película Lost in Translation. Allí, todos juntos, pasamos una de las mejores semanas de nuestras vidas, a pesar de tus dificultades para hacerte entender y que te trajesen el agua sin gas y con hielo, pero no el hielo en el agua, sino en un vaso aparte. ¡Cómo lloraba el viernes Mikel cuando se enteró!
Y es lo que te decía al principio. Estas cosas no se hacen, joder. Podías haber esperado, no sé, 30 añitos más, hasta el Mundial de baloncesto del 2038, donde nos habríamos retirado a lo grande cantando las excelencias de la selección española de los hijos de Gasol, Navarro, Calderón y compañía. Hubiese estado bien.
Un beso en la calva, compañero. Y sin que sirva de precedente y esta vez sin que me lo tengas que decir, lo reconozco públicamente: ¡Qué suerte he tenido de haberte conocido!"
Espero que os haya gustado tanto como a mi...
Hasta la próxima ;)
martes, 13 de octubre de 2009
TRILOGÍA: Millennium
Y que mejor que hacer en este post que resumir las 3 partes de la trilogía, eso sí, si no queréis que os descubran nada de los libros yo que vosotros paraba de leer a partir de YA...
- MILLENNIUM I: Los hombres que no amaban a las mujeres

Mikael Blomkvist, periodista de investigación y alma de la revista Millennium, acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades.
- MILLENNIUM II: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina

Sin embargo, Mikael tiene entre manos un reportarje apasionante sobre el tráfico y la prostitución de mujeres procedentes del Este que le ha propuesto Dag Svensson, periodista de investigación, y su mujer, la criminóloga e investigadora de género Mia Bergman.
Las vidas de los 2 protagonistas parecen haberse separado por completo, pero entretanto... una muchacha, atada a una cama, soporta un día tras otro las horribles visitas de un ser despreciable y, sin decir palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.
- MILLENNIUM III: La reina en el palacio de las corrientes de aire

Mientras tanto Mikael se siente muy solo. Quizás Lisbeth le haya apartado de su vida, pero a medida que sus investigaciones avanzan y las oscuras razones que están tras el complot contra Salander van tomando forma, Mikael sabe que no puede dejar en manos de la Justicia y del Estado la vida y la libertad de Lisbeth. Pesan sobre ella durísimas acusaciones que hacen que la policía mantenga la orden de aislamiento, así que Blomkvist tendrá que ingeniárselas para llegar hasta ella, ayudarla, incluso a su pesar, y hacerle saber que sigue allí, a su lado, para siempre...
sábado, 10 de octubre de 2009
Un Paseo Muy Especial...
miércoles, 7 de octubre de 2009
Sorpresa... Sorpresa...
- Divertidas:
- Románticas:
- Original:
- Pésimas:
Y no, no me pienso casar... POR SI ALGUN@ LO DUDABA...!! Ni estoy cogiendo ideas para... NADA!! Que luego pasa lo que pasa...
Hasta la próxima... :)
martes, 6 de octubre de 2009
Teatro... Lo Tuyo es Puro Teatro...
Para que entréis en "órbita" os pongo un vídeo para que os entre la inspiración:
Pues para aquellos que no lo sepáis aun (que seréis pocos), "De buena ley" que se emite en la sobremesa de Telecinco, utiliza actores para recrear los juicios que se emiten todos los días (además son litigios ya cerrados, es decir que son más viejos que el hilo negro...), algo que la productora no ha negado, que es un modo para que la audiencia, en este tipo de programas, entienda mejor la trama... algo que viene siendo: somos tontos/marionetas/alumnos (como quieran llamarlo) y nos tenéis que poner "profesores" para que nos lo expliquéis... o como bien he leído por otros lados es una forma que ha tenido Telecinco para tomar medidas contra el paro y sus medidas anti-crisis... algo que entiendo pero no comprendo...
No es el el único programa que existe en "nuestra" televisión que utiliza este tipo de método "court shows" entre otros esta: “Mujeres y hombres y viceversa”, "Mentiras Peligrosas", "El Diario de Patricia" (aunque este ultimo no se ha demostrado que sea tal, hay mucho friky suelto...), "Tal cual lo contamos" y un largo etc....
A la conclusión que llego es que en verdad a la audiencia (ente ella esta La Lola, que no se lo pierde ningún día) no parece importarle que les "tomen el pelo" porque la mayoría de estos programas son lideres de audiencia en sus franjas horarias...
Pero que simple se me esta volviendo la sociedad.... en tiempos de crisis...
Hasta la próxima... ;)
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Y... Ya es Miércoles...
Y como muchos sabéis (los que no, pues ya lo saben), soy la mujer más optimista que existe en la tierra (vale a excepción de algunos días al mes en que lo veo todo negro... lo reconozco) y todo o a casi todo lo malo, le busco el lado bueno. Así que a este mes de Octubre, le he buscado eso, su lado bueno:
- No tengo que madrugar... aunque suponga alargarse más el mes y trabajar algún fin de semana que otro... volvemos al principio, no madrugo, duermo más horitas... lo definimos como el mes marmotilla...
- Existe algún festivo que otro, concretamente el 12 de Octubre, es Lunes... ¡un Lunes! con lo pesados que son... sin ir a trabajar, lo que supone también que la semana se hará más corta...
- También mes que supone que me queda menos para las próximas vacaciones, mis últimos 15 días del año pero que esperados que son...
- Referente a este último punto, supone que queda menos para las vacaciones, así que queda menos para irme de viaje y eso supone... lo que ya sabemos... (algunos me entenderéis, otros os quedareis con las ganas de saber, es lo que tiene que el blog sea tuyo y cuentes o no lo que te interesa....)
- Y, último punto, significa que queda menos para que el año acabe, la verdad que puedo decir que el 2009 esta siendo un año MAGNÍFICO por muchas cosas (que algún día contaré o no...) pero significa más festivos de por medio (el mes de Diciembre ¡¡esta plagado!!)...
Pues eso mismo que termina el mes y voy a seguir siendo igual o un poquito más feliz por lo comentado, así que... BIENVENIDO seas mes de Octubre.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Un Poquito de Por Favor...
Para aquellos que aun no sepáis quien es, es la reportera de "21 días" de Cuatro que ha sido citada a declarar como presunta cómplice del robo de hierros mientras rodaba uno de sus reportajes con una familia gitana de chabolistas del asentamiento sevillano El Vacie.
Para que recordéis mucho mejor os pongo los vídeos del susodicho momento, por el cual es llamada a declarar:
- A partir del minuto 3:21
- A partir del minuto 1:30
Y como bien dice ella, todo esto es una imagen del tercer mundo, lo que normalmente vemos en las noticias, menores trabajando por una miseria (creo que ha dicho solo 30€), y además, jugándose la vida solo para poder llevarse algo a la boca ese día, únicamente...
Pues si por eso la llaman a declarar, ¿qué hacemos con aquellos que hacen que estas personas estén en esta situación? o ¿con aquellas empresas, las cuales tienen el valor de denunciar por cuatro miseras barras de hierro o por chatarra? ¿Porque no les conviene que se de esa imagen de su empresa?...
Soy muy poco objetiva pero diría que los denunciables son todos ellos, que por "cuatro palos" son capaces de denunciar a esta gente. Y si por ayudar a una familia a poder llevarse algo de comida a la boca me tengan que denunciar o me llamen como presunta cómplice que lo hagan una y mil veces...
sábado, 26 de septiembre de 2009
Fin de Semana... Cine y... La Lola
Ese tipo de películas, las defino como aquellas en los que al principio de los créditos te ponen: "basado en una historia real" y ese es el punto fulminante en que "la Lola" se engancha a la susodicha. Pero no solo se queda ahí la cosa, si lo dice en los créditos finales "basado en..." pues un tanto de lo mismo, su frase es: "si es que tenia que ser así"...
Claro una ya no dice nada al respecto porque son muchos años ya de convivencia entre ambas y por mucho que le digas: si hay mejores películas en otras cadenas, te pongo una película de las nuevas de cartelera (que tu supones que le va a gustar) o le dices que realmente es una castaña, birria, bodrio...concretamente una mierda de película, y no sabes como pero se termina saliendo con la suya y termina por ver la dichosa película.
Y es que básicamente, ese tipo de películas, se basan en los mismo: alguien desaparece y al final lo terminando encontrando, secuestro de niños que terminan en final feliz, animales enormes perdidos en algún rincón del Amazonas... y así, un largo etc...
Resumiendo, a lo que quiero llegar con este post es que o la televisiones españolas se actualizan, o terminare denunciando a "la Lola" por daños y prejuicios si me hace ver una película más de este tipo...
Hasta la próxima... :)